Reproducción del pez Ángel
La mayoría de personas que son fanáticos de los ángeles, aprende de la reproducción de los mismos por error, ya que un día te encuentras con que una pareja de ángeles ha puesto huevos en alguna hoja, o alguna decoración del acuario. Los angeles puedn reproducirse a partir de los 6 a 7 meses de edad dependiendo de la calidad de agua, temperatura de la misma y genetica del pez. Se dan casos que hembras ponen por primera vez huevos a una de edad de hasta 8 años.
Uno de los síntomas es que una pareja de ángeles, defienden excesivamente su territorio, principalmente en el lugar donde pondrán sus huevos. Estos lugares pueden ser, una piedra, un tubo de un filtro, una hoja de una planta, alguna raíz que tengas en el acuario. Es muy posible que la pareja pueda “criar” sus alevines hasta que nazcan pero el problema es que cuando en el acuario hay muchos otros peces, los padres ángeles tienden a comerse sus huevos, ya que prefieren comérselos ellos a que se los coman otros habitantes del acuario.
Si una pareja de ángeles logra satisfactoriamente criar alevines, ellos se mantendrán procreando cada 2 semanas aproximadamente. Si tienes 2 ángeles en un acuario, tienes una probabilidad del 50% de tener una pareja entre mas ángeles tengas, vas a tener mas chance de tener una pareja. Si compras entre 6 a 8 ángeles, es casi seguro que vas a obtener una pareja.
Lo ideal es que los compres muy pequeños, aproximadamente del tamaño de una moneda de un dolar americano. Y que hagas que crezcan, que les des una buen alimentación y una buena calidad de agua, y algo muy importante es darle comida con altos contenidos de proteína, como por ejemplo gusanos de sangre, gusanos tubifex, artemia salina, etc.
Aproximadamente a los 6 meses, ya podrás ver cuando se ha formado una pareja, y aproximadamente a los 9 o 10 meses de vida, los ángeles ya se pueden reproducir. Vas a notar que la reciente pareja formada, va a nadar uno al lado de otro, y en algunos de ocasiones jugando, o en algunas ocasiones un comportamiento poco agresivo entre ambos. Este es un ritual normal de pre apareamiento en estos peces.
El pez macho le esta mostrando a la hembra que es ideal para el apareamiento ya que es fuerte, protector y defiende a toda costa, y la hembra esta mostrando que esta llena de huevos y que es una buen elección debido a su fertilidad.
A veces te puedes confundir, ya que los pez ángel son muy difíciles de identificar si son hembra o macho, literalmente te das cuenta hasta el momento en que ponen los huevos, incluso se han dado casos que una hembra empieza a poner huevos, y otra hembra se los come.
Es indispensable que tengas un tanque de unos 20 galones para que una pareja de ángeles se reproduzca con un filtro de esponja (filtros que funcionan con una bomba de aire que venden en los acuarios) y que contenga agua de tu acuario ya ciclado (con el ciclo del nitrógeno). También se recomienda que no tenga arena, ya que así es mas fácil su limpieza, y debe tener una piedra o jala lisa, en posición inclinada, tal como lo muestra la siguiente foto:
Muchos reproductores del pez ángel, recomiendan darles mucho alimento vivo, y hacer cambios de agua del 30% semanal, después que han identificado una pareja. Esto hará que seguramente se reproduzcan, incluso puedes subir unos 2 grados la temperatura, antes de hacer el cambio de agua, así hay una variación de unos cuantos grados de temperatura, y eso beneficiara para que los pez ángel se reproduzcan.
En su hábitat natural, los pez ángel se reproducen en el inicio del invierno, cuando las lluvias llegan agua fresca entra en el ecosistema donde vive el pez ángel, y mucha agua lleva insectos, y alimentos vivos. La idea para activar la reproducción del pez ángel es que simules las condiciones de su hábitat natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario