lunes, 23 de julio de 2012




El Ciclo del Nitrógeno

INTRODUCCIÓN
Recién montado nuestro acuario con todos sus accesorios (filtro, calentador, luz…) estamos deseando introducir nuestros primeros peces. Pero aún no es el momento.
Ya que el acuario es un ambiente cerrado, los desechos originados por los  peces, restos de comida, plantas, etcétera,  se acumulan en él. Esto origina un grado alto de toxicidad en el agua, y aunque ésta se vea clara, será letal para nuestros peces.
Una serie de microorganismos descomponen la materia orgánica generando toxinas basadas principalmente en nitrógeno.
En un acuario ya maduro, el amoníaco es la primera sustancia nitrogenada que se forma. Éste es transformado en nitritos, menos tóxico, el cual se convertirá luego en nitratos, mucho menos peligroso, completándose lo que se denomina ciclo del nitrógeno.
Todo este proceso está mediado por un grupo de bacterias que transforman de este modo las sustancias tóxicas derivadas de la descomposición de la materia orgánica en sustancias menos nocivas.
Cuando instalamos el acuario, estas bacterias nitrificantes sólo existen en cantidades muy pequeñas. Por eso es importantísimo que en las primeras semanas se logre una multiplicación de estas bacterias de tal manera que sean capaces de procesar todos los desechos tóxicos producidos por sus futuros habitantes.
El proceso de colonización de las bacterias se hará simplemente ofreciendo una fuente de materia orgánica en nuestro acuario. Una vez que llenemos el acuario y el filtro comience a funcionar, una forma de hacer esto seria añadiendo un poco de comida en forma de escamas en el agua a diario. Las plantas también ayudarán en este propósito pues consumirán los excesos de amoníaco producidos el agua. Una forma de acelerar el proceso es la introducción de agua o un poco de grava o material filtrante de un acuario ya maduro, asegurándonos que procedan de un acuario en buenas condiciones.
Será necesario esperar entre 4 y 6 semanas aproximadamente para que el nuevo acuario tenga una colonia bacteriana suficiente para hacer un medio habitable a nuestros peces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario